Felices Fiestas
Author: Nicolandia

Construccion Interactiva
Author: Nicolandia
Mediante la Frecuancia de voces, las imagenes van cambiando y moviendose.
Vean mas en DesignBoom

The Golem
Author: Nicolandia
Aqui les va el video de Fantomas (M.Patton), con el mismo titulo de la Pelicula, que estare proximo a ver, un estreno en mi vida.
Un golem es, en el folclore medieval y la mitología judía, un ser animado fabricado a partir de materia inanimada. En hebreo moderno, la palabra «golem» significa «tonto» o incluso «estúpido». El nombre parece derivar de la palabra gelem, que significa «materia en bruto».
La palabra golem también se usa en la Biblia (Salmos 139:16) y en la literatura talmúdica para referirse a una sustancia embriónica o incompleta. Similarmente, los golems se usan primordialmente en la actualidad en metáforas bien como seres descerebrados o como entidades al servicio del hombre bajo condiciones controladas pero enemigos de éste en otras. De forma parecida, en un insulto coloquial en yidis, sinónimo de patoso o retrasado

1812
Author: Nicolandia
La solemne Obertura 1812, Op. 49 es una obra orquestal realizada por el compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893), compuesta entre septiembre y octubre de 1880. Su programa describe la victoria de Rusia en las guerras napoleónicas. Se estrenó en la catedral de Cristo el Salvador (Moscú) el 20 de agosto de 1882. En 1881 esa Iglesia fue consagrada para celebrar la Victoria rusa, y esta obra fue concebida para conmemorar los festejos por tal motivo. Los tempos del único movimiento de esta obra son Lento - Andante - Allegro giusto - Largo y Allegro vivace.
La pieza comienza con una melodía religiosa de la iglesia ortodoxa rusa, la Plegaria al Salvador, que recuerda cómo la declaración de guerra contra Francia fue notificada al pueblo en los servicios religiosos de toda Rusia. Es inmediatamente seguida por un cántico solemne de deseo de victoria. Estos anuncios y la reacción del pueblo están reflejados en la novela Guerra y paz, de Lev Tolstói (que también describe la batalla de Borodino (el 7 de septiembre de 1812), donde Napoleón Bonaparte vence a las fuerzas rusas e invade Moscú).
La pieza continúa con una marcha presentada por los cornos, donde se oye cargar a los ejércitos. El himno nacional francés, La Marsellesa sirve para denotar el carácter francés del ejército invasor y la victoria de Napoleón sobre los rusos. Un tema folclórico ruso conmemora la batalla donde los moscovitas vencen a Napoleón. La retirada de Moscú (a fines de octubre de 1812) está reflejada por un diminuendo en la música.
El fuego de los cañones muestra el avance de los rusos casi hasta las fronteras del imperio francés. Al final del conflicto se oyen campanas y fuegos artificiales por la victoria y liberación de Rusia de la ocupación francesa. Por debajo de los cañones y los cornos se oye el himno nacional ruso: Dios salve al zar. Este himno ruso es un contrapunto del himno francés que se escuchó antes.
Esta obertura muestra un anacronismo curioso, ya que ni La marsellesa ni Dios salve al zar eran en 1812 los himnos de Francia y Rusia respectivamente, sino que lo eran en la época en la que Piotr Ilich Chaikovski compuso la obra.
Al estar considerada como música programática, se ha llegado a interpretar en numerosas ocasiones con cañones reales, en sustitución a los timbales y otros instrumentos de percusión para los que en realidad Chaikovski compuso la obra.
La Obertura 1812, es usada en la banda sonora de la pelicula V de Vendetta.
Parte 1
Parte2

Wius!
Author: Nicolandia
Proyecto Juguete.
Pulso Diseño.

Hexágono
Author: Nicolandia

Fantomas-The Godfather
Author: Nicolandia
Que regalo nos hizo Mike Patton al hacer un coverde esta extraordinaria cancion.
Gracias Patton y Nino Rota.

Video Pisco Mistral
Author: Nicolandia

Calentamiento Global
Author: Nicolandia
Estos Videos son 4 de un total de 8 videos, es un Documental acerca del Calentamiento Global, y como este es un "Fraude"...segun ellos.
Vean y formence una opinion.
PD: Luego subo los otros 4
o O

Arte bajo Tierra.
Author: Nicolandia
Muchas veces sentimos que en el Metro es un "Mundo" totalmente diferente, con otro idioma, costumbres y personas...quizas el Arte, como expresiòn de ideas es siempre bien recibido. En Moscù existen estos vagones...miren!.
Esta publicacion la encontre en el siguiente blog "DesigBoom".

Perfect Day
Author: Nicolandia
Lou Reed...
Perfect day...
Muchas veces uno dice... tuve un mal dia. Puede que la perfeccion sea parte del aprendizaje, y de errores se aprende; los errores nos hacen pasar un mal rato, pero la variedad de soluciones es lo que nos empuja a seguir!
Demasiado Profundo... fue una volá que me debia hace mucho tiempo!
y mi dia perfecto será cuando...

Voodoo
Author: Nicolandia

Confesiones del Diseño
Author: Nicolandia

Paranoid Android
Author: Nicolandia
Me encanta este Video, por los Dibujos...
Y sobretodo por que llega un Angel en Helicoptero.

Presentación...
Author: Nicolandia
Hola a todos...para iniciar esta foto. Mas adelante transformare este Blog en algo mas interesante...
Nos vemos.
